Thursday, May 31, 2007

Un dibujo más.


Pienso apurarme en las cosas que tengo que escribir para meterme más de lleno en el dibujo, esto si quiero realmente ilustrar yo mismo mis guiones.

Wednesday, May 30, 2007

Mis influencias

Han sido sobre todo las caricaturas y entre éstas las de algún contenido dramático como Tritón y Sombrita, mucho anime sí pero también las basadas en cómic como el hombre araña y los cuatro fantásticos; de las cómicas como Porky y El Pájaro Loco me gustaban pero prefería los episodios que tuvieran ciencia ficción como Duck Doggers que era la parodía de Buck Roggers, no hay que olvidar tampoco las versiones animadas de Viaje Al Centro De La Tierra, El Planeta De los Simios y Viaje A Las Estrellas. Ya que estoy mencionando las versiones de series y cómics pues también las series originales eran mis preferidas en especial Viaje Al Fondo Del Mar y Tierra De Gigantes, igual el cómic fue de mi agrado sobre todo El Hombre Araña.

Pero hubo algunos animes que me fascinaron sobre manera y estos fueron Candy Candy, Gigi y Robotech; aqui hubo un lapso de tiempo en el que explore la literartura con los grandes escritores de ciencia ficción como fueron Isaac Asimov, Philip K. Dick, Ray Bradbury y Frank Herbert; en especial me gustó Alicia En el País de Las Maravillas de Lewis Carroll y La Historia Interminable de Michael Ende.

Los autores que sí me dieron problemas un poco pero que ahora puedo decir que algo han influido mi estilo son Gabriel García Marques, Juan Rulfo y Edmundo Valadez.

Pero las historias que definitivamente me motivaron a escribir fueron el libro El diario De Ana Frank y el anime de La Princesa De Los Mil años.

En la actualidad me gustan Los Simpsons y la versión animada de Batman, ah y los cuentos de hadas y las leyendas en versiones antiguas.

Pedro

Monday, May 28, 2007

Un nuevo intento


Pues persisto en mi intento de aprender a dibujar y aqui les muestro lo último que he hecho. ¿Ya les platiqué que pienso un día dibujar mis guiones?.


Pedro.

Wednesday, May 23, 2007

Bueno aunque sea poquito

Dije que no hablaría de mis proyectos para no quemarme si no se hacían siempre pero pues de pronto me dieron ganas de platicarles de algo, es sobre Los Pequeños Contactos cuya versión publicada en el Heraldo de San Luis Potosí pueden ver en este mismo blog, bueno pues desde entonces he querido retomar esa historia ya sea en otro cómic, en novela, cine o hasta animación !Chin ya estoy hablando de más! Bueno es que se me hizo fácil con los huevocartoon que tanto éxito tuvieron y luego las técnicas del anime que tienen escenas de hasta diez segundos sin movimiento pero aún así cuentan historias chidas; pero me centré estos últimos meses en la novela hasta que tuve ofertas de dibujantes para armar cosas y deje un tiempo de escribir y ahora que puedo darme un tiempo para seguir escribiendo la novela no sé, como que la historia es más para cómic.

Bueno ya les platiqué algo de lo que pleno hacer.

Pedro.

Monday, May 21, 2007

Mi primer personaje

O más bien el más entrañable de los que he creado pues he conscebido historias desde antes de saber escribir pero fue Karina mi heroína favorita en mi niñez y adolescencia, escribí una novela de 400 páginas de ellas más media docena de cuadernos de aventuras sueltas; aún así no me decido que faceta suya es la oficial por llamarla de una manera pues ella ha sido tanto protagonista de dramas, comedias y romances, como de fantasía, ciencia ficción, realismo mágico y hasta erotismo; Karina ha sido pues superheroína, la niña invulnerable le pusé, también en un concepto totalmente diferente viajera a otras dimensiones como Alicia, igual se traslada en el espacio y el tiempo como también se clona en realidades alternas que se cruzan; pero también se clona genéticamente gracias a la inventiva del hermano nerd de la enemiga de Karina en todas las advocaciones Liseth Wogriths, no siendo suficientes hay también androides y chicas identicas que suplantan a nuestra amiga; ella misma se crea una doble identidad al hacerse pasar por Connie Hernán y en casi todas las versiones Karina muere y revive pero con la memoria perdida y toda harapienta es que asume por primera vez su identidad de Connie, en la variación en que es superheroína es Karina y Connie al mismo tiempo como Superman y Clark Kent, además de que un clon suyo asume una u otra de sus identidades.

Pero también ha tenido muchas aventuras como adolescente normal, con sus amigas Nina y Susy, su amor imposible Ivan; ahí ella es de una familia rica venida a menos, por cierto su nombre completo de ella también cambia de versión a versión, al principio se llama Karina Jane Kourkclan pero después opté por el de Karina Circe Roldán; eso sí sus enemigos siguen siendo los mismos Liset y su hermano nerd llamado Fer, los motivos de Liset son los celos por el amor de Ivan y Fer solo es un títere que a su vez ama a Nina.

Pues sí era cualquier novela romántica, ahora solo trasladen a los personajes a alguno de los escenarios mencionados, Karina superheroína y/o con doble identidad, Karina que se hace pasar por muerta, Karina y los demás viajando a otras dimensiones, las realidades alternas que se cruzan, el clon de Karina en medio de este círculo social sobre todo en manos de los malos; pero la ventura que más gratos recuerdos me trae es cuando los hago a todos viajar al espacio y apoderarse de una nave ahí Liseth se vuelve una capitana dictadora y los demás se amotinan.

Ah que recuerdos, lástima que todo este material de fue en una caja que tiraron a la basura sin que me diera cuenta.

Pedro.

Friday, May 18, 2007

Link seguro a mi Página

Ya había subido también el link a mi Site pero parece que esa dirección va a caducar pronto así que les pongo aqui la de siempre:

http://mx.geocities.com/pedro_mejial

Link a Cumpliendo Deseos

Aunque este cuento lo tengo aquí en este blog, en mi página personal como que está mejor acomodadito porque no sé que demonios hace blogger que amontona los textos copypasteados sin dejar los espacios que tenía originalmente.

http://mx.geocities.com/pedro_mejial/deseos.htm

Wednesday, May 16, 2007

Festejando 500 lecturas

Mi cuento Cumpliendo Deseos lleva ya las 500 lecturas en la página de Predicado Punto Com y eso es motivo de celebración, voy a destapar el champagne y aunque no bebo voy a bañar al que se deje. Ya hasta estoy pensando en imprimir un libro con ese y mis otros cuentos.

Bueno ya sé que el rankin puede ser falso, que la mayoría de las personas solo visitó el site y no leyó el texto, pero no arruinemos la fiesta.

Pedro.

Monday, May 14, 2007

Siguiendo con el ejercicio detrás de las musas

Y también conectándolo con el de escribir un sueño. Había dicho que la premisa de alguien que tiene premoniciones de sucesos paranormales estaría chida para una historia y en otro post comenté lo padre que sería desarrollar una histria a partir de un sueño; pues mato dos políticos corruptos (porque no tienen porque ser pobres pájaros) de una pedrada en este post donde le doy continuidad a ambos deseos.

Es que anoche soñé que conocía a una bella mujer que se llamaba Jamás, al despertar me pregunté el porque de su nombre y se me ocurrió que pues aparte de ser solo un sueño también fuese porque no existía pero solo en nuestra realidad, o sea que era alguien que pudo existir y por alguna razón no ocurrió pero en otra constinuidad de tiempo sí existe, luego ¿Qué tal que así como se tienen premoniciones del futuro y hasta del pasado se tuvieran también de una realidad alterna?

Hay que seguir pensando esta idea

Pedro.

Tuesday, May 08, 2007

No, no soy yo

Hasta el día de hoy aparece la foto de John Goodman en el espacio donde debería estar la mía, esto fue porque todos dicen que me parezco y como este espacio empezó a ser leído por mis cuates puse ese retrato nada más de pura onda.

En estos días me tomo una foto especialmente para ponerla ahí.

Pedro.

Friday, May 04, 2007

Aptitudes de una persona creativa.

Alguien que es capaz de crear es alguien con inquietud, alguien que no siempre acepta las cosas como se le presentan, alguien que no acepta etiquetas ni ideas empaquetadas; también habrá de tener un espíritu lúdico, es decir que le gusta jugar siempre, las ideas siempre las voltea o les cambia elementos a ver que obtiene.

En cuanto al proceso creativo éste se lleva en tres faces:

1) Estructurar la realidad.
2) desestructurarla.
3) Reestructurarla en forma nueva.

Se ha de saber pues todo acerca del tema, luego se juega con el y por último se hace una idea nueva con los elementos tomados de la idea original pero conformada ahora de manera diferente.

Pedro.

Wednesday, May 02, 2007

¿Si escribiéramos lo que soñamos?

De hecho muchos escritores se han inspirado en sus sueños, lo padre sería que uno se fuera a dormir y soñara lo que habría de escribir en el día; yo siempre he tenido la tentación de hacer historias sobre lo que sueño y de hecho tengo dos que tal vez un día decida llevarlas al papel, pero casi todas tienden a ser demasiado ilógicas como para sacar algo decente.

Hay sin embargo un sueño que quiero compartir, es sobre el futuro; se supone que vivimos en un enorme basurero y en vez de fabricar cosas vamos y compramos lo que queremos de entre la basura, sí como si fuera un centro comercialcon vendedores automáticos que checan tus créditos.

Hay dos cosas más de este mundo que hay que destacar, una es que vlamos sobre la basura en unas especies de tablas como la de volver al futuro pero más anchas y más gruesas, la otra es que la propaganda interáctiva tiende a agredirte verbalmente menospreciándote al grado de hacerte sentir que vales poca cosa, algo completamente opuesto a la publicidad actual ¿Cuál es el objetivo? Pues condicionarte mentalmente a vivir en un mundo de basura.

Pedro.

Más sobre creatividad

Ahora que lo que puede servirle a cualquiera para hacerse de una idea es el siguiente ejercicio:

Se llama Brainstorming y es maravillosamente efectivo, se trata de escribir en una libreta cuanta idea se les ocurra sin juzgarlas, luego que se tiene una cantidad considerable se analizan una por una y zaz de pronto tienes aquella idea fabulosa que buscabas; también recomiendo empaparse de todo tipo de información, sobre todo aquella que tiene relación con el género en el que se quiere escribir, por ejemplo si escribes de ciencia ficción saber de los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos más actuales, si escribes de fantasía documentarte acerca de seres fabulosos y magía es bueno, sobre aventuras lo que refiere a lugares lejanos y/o inaccesibles sirve, ahora que para la comedia quisiera saber que es lo más indicado aunque tal vez tener un sentido crítico de las cosas ayude, para el romance ¿Qué será? Pues ya se trate de comedia, romance y drama lo mejor siempre será observar la conducta humana. Otra cosa que a mi me gusta es ver documentales sobre arqueología e historia, no me gustan mucho los de la naturaleza pero sí los que presentan fenómenos sociales desde lo más trascndente hasta lo más banal.

Pedro.